Inicio Nacional Deseos tecnológicos 2017 para la educación superior en México

Deseos tecnológicos 2017 para la educación superior en México

0
  • Se puede mejorar la calidad de educación superior en México a través de la actualización tecnológica.
  • Actualmente el 16% de los alumnos mexicanos tienen acceso a tecnología de vanguardia.
  • En el mundo 2 mil 400 instituciones de educación superior implementan softwares que optimizan procesos y permiten dar un seguimiento personalizado a sus alumnos.

Ciudad de México.- En México se están tomando diferentes iniciativas para mejorar la educación superior del país, una de ellas es la actualización tecnológica dentro de las universidades e instituciones con el objetivo de hacer más eficiente el funcionamiento de procesos administrativos, el acceso a la información, y dar seguimiento personalizado a cada alumno.

Hoy en día existen universidades donde un trámite puede tomar mucho tiempo o es muy difícil tener un historial completo de fácil acceso de cada alumno, sobre todo si se cuenta con una matrícula muy amplia. Por ello, es primordial conocer los beneficios que puede traer a las instituciones de educación superior implementar un software de vanguardia.

Mejorar la calidad de la educación superior hoy es posible gracias a la implementación de herramientas vanguardistas, el 16 % de los alumnos en México tienen acceso a este tipo de educación, se espera que en los próximos años aumente el porcentaje de estudiantes que se benefician con esta tecnología.

Para 2017 se espera que instituciones de educación superior en México implementen el sistema Costumer Relationship Management (CRM), que permitirá dar seguimiento personalizado a cada alumno, minimizando la deserción, además de dar en tiempo real métricas que ayudarán a la toma de decisiones estratégicas.

Softwares que permitan realizar acciones desde un portal o una app y suministrar información de alta demanda a alumnos, docentes y administrativos en tiempo real.

Actualmente más de 2 mil 400 instituciones de educación superior a nivel mundial están a la vanguardia con sistemas tecnológicos que enriquecen su funcionamiento brindando un trato personalizado a cada alumno. Todas las instituciones de educación superior deben dirigir su visión hacia la transformación digital, adaptarse al nuevo entorno tecnológico, lo que brindará oportunidades de crecimiento y un excelente desempeño en sus procesos y servicios dirigidos a una educación, afirma Javier Montellano, Vicepresidente de Servicios para América Latina y el Caribe de Ellucian.