- En conferencia de prensa funcionarios municipales dieron a conocer los detalles de dicha festividad.
Metepec, México.- Del 5 al 22 de mayo, se llevará a cabo la tradicional Feria San Isidro Metepec 2022, en la que habrá actividades recreativas para toda la familia y conciertos de diversos géneros, para el gusto de diferentes públicos.
Luego de dos años sin poder disfrutar de la Feria San Isidro Metepec tiene entre sus principales objetivos posicionarse como uno de los mejores eventos populares de su tipo en el país, fortalecer la convivencia, brindar entretenimiento a través de espectáculos de calidad y generar derrama económica para prestadores de servicios.

En conferencia de prensa donde se dieron a conocer los pormenores del evento, la directora de Desarrollo Económico, Turismo y Artesanal, María Luisa García Colín, detalló que será una feria accesible y de mucha calidad, “Metepec se encuentra listo para celebrar una ocasión más este importante evento, que presentará espectáculos de gran nivel.
Agregó que se tiene contemplada una afluencia estimada de más de 200 mil visitantes tanto de esta demarcación como de distintas partes del Estado y del país, quienes podrán disfrutar de un pabellón cultural que contará con más de 100 stands para artesanos locales, un corredor comercial, y más de 20 juegos mecánicos totalmente gratuitos y juegos para adultos, algunos de ellos con costo adicional.

Respecto al tema de seguridad, la funcionaria informó que la logística estará a cargo de 100 elementos; 170 elementos de seguridad privada y 80 elementos de la Policía municipal que estarán distribuidos dentro y fuera del Recinto Ferial.
La organización que está a cargo de la Empresa Mogo7 Show Production, detalló que el Centro de espectáculos estará operando en un horario de accesos a partir de 9:30 a 10:30 de la noche, para tener el inició de los artistas estelares a partir de las 12 de la noche a 2:30 de la mañana.

Entre el elenco artístico que se estará presentando en el Teatro del Pueblo se encuentran Los Socios del Ritmo, Bronco, la Banda el Recodo, La Dinastía de Tuzantla, Sonora Santanera y Dinamita, El TRI, Lupillo Rivera, entre otros.
Mientras que en el Palenque: Julión Álvarez, Christian Nodal, Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Carin León y Banda MS.