Inicio Estado de México Centrales Obreras se reúnen con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos

Centrales Obreras se reúnen con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos

0
  • JOVR representante del CLEM, SUTEYM y FESTEM participó en el análisis de los ingresos de los trabajadores mexiquenses

Naucalpan, México.- Jorge Omar Velázquez Ruíz, Presidente del Congreso Laboral del Estado de México (CLEM) y Secretario General del SUTEYM, estuvo presente en el “Encuentro del Sector Obrero con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos”, mismo que presidieron: Basilio González Núñez, Presidente de la CONASAMI; Francisco Javier García Bejos, Secretario del Trabajo de la entidad; Juan Manuel Martínez Nava, Delegado Federal del Trabajo en el Estado de México; José Luis Canchola Arroyo, Presidente del Congreso del Trabajo, así como líderes y representantes de centrales, federaciones y confederaciones obreras.

SUTEyM 0903 F1

Velázquez Ruíz dio el mensaje de bienvenida exponiendo que como representante de los trabajadores y servidores públicos mexiquenses entiende a la perfección la necesidad de pugnar por mayores ingresos para la base trabajadora, reconociendo que la profundidad del tema sólo lo entiende el movimiento sindical. De igual forma destacó que este encuentro es un ejercicio de integración y fortalecimiento convocado a promover alternativas que ayudan a su mejora; trabajando en conjunto y sensatez con los tres ámbitos de gobierno para lograr el México que merecemos.

Basilio González Núñez, Presidente de la CONASAMI, expuso un panorama general de los salarios mínimos en el país, tomando en cuenta los pros y contras de aumentar el salario mínimo, tanto para los trabajadores como para la parte patronal. A su vez, los representantes de las centrales obreras externaron sus dudas y sus argumentos para reivindicar los ingresos  y necesidades de los trabajadores.

Durante su intervención, Francisco Javier García Bejos aseguró que una vez que se apruebe la ley para desvincular al salario mínimo de cualquier otro factor de la economía, el Estado de México estará listo para cambiar más de 200 ordenamientos legales en esta materia, hecho que sin duda beneficiará a los trabajadores mexiquenses.

En este encuentro, representantes de la CROC, CROM, COR, UNO, COCEM, FROCEM, FOM, entre otros; también abordaron temas como el aumento de la canasta básica, mejoras de productividad, capacitación para los trabajadores y concientización de los patrones.