- Anunció que no interpondrá recursos de impugnación ni llamará a la ciudadanía a manifestarse.
Metepec, México.- En conferencia de prensa, Alfonso Bravo Álvarez Malo, ex candidato a la presidencia municipal de Metepec, declaró que a pesar de no estar de acuerdo con los resultados de la jornada electoral del 7 de junio, no presentará recursos de impugnación, ni hará un llamado a la ciudadanía para manifestarse, lo que consideró como un proceso de desgaste para la sociedad.
Sin embargo, fue puntual al señalar que a todas luces, lo que premió en estos comicios fue la compra de voto, la entrega de dádivas, la amenaza a beneficiarios de programas sociales para coaccionar su voto a favor del PRI-Gobierno.
Sostuvo que es necesario hacer conciencia en los ciudadanos, de que los gobiernos emanados de estas prácticas nocivas, no tiene legitimidad y ante tal escenario, el trabajo de Alfonso Bravo, no cesará, y su lucha no será jurídica sino política, por tanto anunció el surgimiento de la asociación civil Vecinos Unidos por México (VUM).
Esta asociación, tiene dos objetivos fundamentales, el primero es crear una escuela de ciudadanos, que centrará sus esfuerzos en la generación de ciudadanos conscientes, participativos e involucrados con su entorno, y sobre todo que puedan superar el abstencionismo, además de dejar de lado la mezquindad de quienes venden su voto.
El segundo es la creación de un observatorio vecinal, que será vigilante del funcionamiento del gobierno, sobre todo en temas de seguridad, servicios públicos, asignación de obras, utilización de los recursos, y transparencia.
Éste observatorio estará conformado por vecinos comprometidos con la sociedad, expertos en las diversas áreas de la administración pública, que no tardarán en señalar las decisiones que afecten a los metepequenses, siempre acompañado de propuestas que sean viables para dar las mejores soluciones a los problemas del municipio.
Finalmente, adelantó que Vecinos Unidos por México, tendrá la ardua tarea de combatir las prácticas que le dan legalidad a gobiernos pero no legitimidad, que son corruptos y que corrompen al ciudadano para que venda su voto, que no atienden las demandas de los diversos sectores y sólo buscan el interés propio para servirse desde los cargos públicos.