Registrarse
  • Inicio
  • Estado de México
  • Municipios
  • Nacional
  • CDMX
  • Deportes
  • Internacional
  • Opinion
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
lunes, mayo 19, 2025
  • Registrarse / Unirse
  • Directorio
  • Contacto
  • Periódico Impreso
  • Tu Espacio
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Pulso del Estado de México El Pulso Edomex
El Pulso del Estado de México El Pulso del Estado de México
  • Inicio
  • Estado de México
  • Municipios
  • Nacional
  • CDMX
  • Deportes
  • Internacional
  • Opinion
Inicio Salud Hipertensión Arterial, enfermedad que evoluciona sin manifestar síntomas
  • Salud

Hipertensión Arterial, enfermedad que evoluciona sin manifestar síntomas

Por
Emmanuel
-
15 mayo, 2020
0
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    • El tratamiento con medicamentos y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar la presión arterial alta para reducir el riesgo de complicaciones que ponen en riesgo la vida.
    • Es generalmente asintomática (no presenta ninguna manifestación), por lo que toda persona adulta debe realizarse medición de la presión arterial al menos dos veces por año, y seguimiento médico estricto, si sus cifras de presión se encuentran elevadas.

    Ciudad de México, México.- La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. Puede dañar silenciosamente al organismo durante años, incluso mucho antes de que se manifiesten los síntomas y generar discapacidad, una mala calidad de vida o incluso un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular fatal (embolia cerebral) y/o insuficiencia renal crónica.

    En el marco del Día Mundial de la Hipertensión que se conmemora el 17 de mayo, el Dr. Alejandro Alcocer Chauvet, Cardiólogo Adscrito a la Unidad Cardiovascular del Hospital 1º de Octubre del ISSSTE, comentó que “Es generalmente asintomática (no presenta ninguna manifestación), por lo que toda persona adulta debe realizarse medición de la presión arterial al menos dos veces por año, y seguimiento médico estricto, si sus cifras de presión se encuentran elevadas”.

    Aunque es frecuente que la enfermedad aqueje a personas mayores de 40 años, cada vez son pacientes más jóvenes los que presentan alteraciones en la presión, comúnmente personas con sobrepeso u obesidad, diabetes mellitus, tabaquismo, historia de familiares directos hipertensos y que tengan malos hábitos de alimentación y sean sedentarios.

    En México un tercio de la población de más de 20 años padece hipertensión arterial (HTA), la cual es asociada a más de 30 enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que alrededor de 30 millones de personas viven con este padecimiento.

    “Si tienes hipertensión arterial: es necesario que tengas un seguimiento médico estrecho, que recibas medicamentos específicos y que modifiques tus hábitos de alimentación y de actividad física, así como dejar de fumar, bajar de peso y en el caso de que la tengas, controlar adecuadamente tu Diabetes Mellitus”, señaló el Dr. Alcocer Chauvet.

    En el caso de las personas ya diagnosticadas con HTA, y hablando específicamente del tratamiento con medicamentos, existen beneficios comprobados del uso de terapia combinada, esto significa que se utilizan dos o más medicamentos antihipertensivos mezclados en una sola pastilla, cuyo mecanismo de acción es complementario.

    La combinación de medicamentos siempre mejora la adherencia al tratamiento y el cumplimiento terapéutico es mayor, pues se evita la necesidad de tomar diversas pastillas y se reduce solamente a la toma de un solo comprimido.

    El Dr. Alejandro Alcocer Chauvet, concluyó que: “La Hipertensión Arterial es una enfermedad muy frecuente en nuestro país, es de hecho uno de los padecimientos que producen mayor número de desenlaces adversos (infartos cardiacos y cerebrales, insuficiencia renal etc.), que pueden llevar a la muerte o discapacidad importante. Es por esto, la necesidad de que toda persona tome conciencia de este grave problema y busque poder hacer su diagnóstico temprano y oportuno, para prevenir sus complicaciones en forma adecuada, siempre bajo la atenta supervisión de su médico de confianza”.

    • Etiquetas
    • Alejandro Alcocer Chauvet
    • Cardiólogo
    • Diabetes Mellitus
    • hipertensión arterial
    • imss
    • ISSSTE
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorA través de la tecnología, abuelitos podrán convivir con su nieto
      Artículo siguienteImportante transparentar información sobre COVID-19 en municipios
      Emmanuel

      Artículos relacionadosMás del autor

      Salud

      Las heridas por trauma y las úlceras de pie diabético representan la mayor demanda en atención médica

      Estado de México

      Desarrollan en UAEMéx dispositivo para prevenir caídas en adultos mayores

      Nacional

      México sufre crisis de dengue al registrar más de 18 mil contagios

      Noticias

      Digitalizan constitución local de 1917 para facilitar su consulta pública

      Emmanuel - 16 junio, 2017

      En Jiquipilco, la palabra se cumple: MGT

      Emmanuel - 1 agosto, 2016

      Va Rayón por la Certificación del 100 por ciento de su policía municipal

      Emmanuel - 9 agosto, 2019

      Ratifica TRIEEM triunfo de Leonel González Talavera en Rayón

      Emmanuel - 2 octubre, 2018
      El Pulso del Estado de México
      Contáctanos: [email protected]

      Incluso más noticias

      Las mamás son el pilar del hogar y líderes de la...

      14 mayo, 2025

      Zinacantepec refuerza acciones preventivas ante la temporada de lluvias

      9 mayo, 2025

      Entrega Omar Sánchez credenciales agrícolas en Calimaya

      8 mayo, 2025

      CATEGORÍA POPULAR

      • Estado de México11608
      • Municipios11279
      • Nacional2319
      • Opinion956
      • CDMX814
      • Tu Espacio650
      • Internacional471
      • Términos y Condiciones de uso
      • Aviso de Privacidad
      • Quienes Somos
      • Contacto
      © El Pulso Edomex 2021 - Made with ♥ by Ceos Creativos