- La administración 2025-2027 trabaja por la justicia social y salud de sus familias
Zinacantepec, México. – Con el objetivo de reducir el rezago social y mejorar la calidad de vida de las familias, el Gobierno Municipal de Zinacantepec supervisó el inicio a los trabajos de introducción de drenaje sanitario en la calle Francisco Javier Mina, ubicada en la comunidad de Santa Cruz Cuauhtenco.

La obra contempla la construcción de 164 metros lineales de tubería de concreto, tres pozos de visita, así como descargas domiciliarias, lo que permitirá conectar a los hogares a un sistema de drenaje eficiente y seguro.
“Esta obra fue solicitada por años y hoy, gracias al trabajo y la voluntad de este gobierno, es una realidad. El drenaje es un servicio básico, fundamental para la salud y el bienestar de las personas”, destacó el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros durante la supervisión de los trabajos.
La introducción de drenaje sanitario es una acción clave para prevenir enfermedades, reducir focos de infección y ofrecer condiciones de vida más dignas a las familias. Por años, muchas comunidades vivieron sin este servicio, mientras que gobiernos anteriores desviaban los recursos públicos a otras prioridades.

Hoy, el gobierno municipal apuesta por invertir en obras que transforman la vida diaria de la gente.
“En Zinacantepec estamos corrigiendo años de abandono. Estas obras pueden no ser las más vistosas, pero son indispensables. Nos comprometimos a trabajar por los servicios básicos y lo estamos cumpliendo”, añadió el alcalde.
La construcción de infraestructura sanitaria no sólo mejora el entorno inmediato, sino que también representa una inversión a largo plazo en salud, medio ambiente y desarrollo comunitario.

El gobierno de Zinacantepec continuará firme en su compromiso: trabajar todos los días para cerrar la brecha del rezago social y dotar a cada comunidad de servicios dignos.