Inicio Nacional Es prioridad de la PROFECO mantener la estabilidad de precios de la...

Es prioridad de la PROFECO mantener la estabilidad de precios de la canasta básica en México: Ernesto Nemer

0
  • Al reunirse con la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el titular de la Profeco rindió un informe de sus primeros 140 días de gestión al frente de la dependencia

Ciudad de México.- El Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Alvarez, sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados en la que presentó un balance de las acciones de la institución durante los primeros seis meses del 2016.

Profeco 073 F2

En cumplimiento de su responsabilidad como parte del gabinete social del Gobierno de la República, la dependencia ha priorizado acciones de monitoreo y verificación para coadyuvar en la estabilidad de precios de los 35 productos de la canasta básica alimentaria.

El procurador Nemer informó a los legisladores que al 30 de junio se han recibido 74,883 quejas, de las cuales el sector telecomunicaciones presenta 18,391; la Comisión Federal de  Electricidad, 11,850; sector turístico –particularmente aerolíneas- 5,442; y tiendas departamentales, 3,368 quejas.

Reconoció que uno de los temas que más reclamos genera entre los ciudadanos, es el de las aerolíneas. En este rubro, informó que durante el primer semestre de este año se han presentado 1,040 quejas principalmente por deficiencias en la prestación del servicio relacionadas con demoras y cancelaciones de vuelos.

Destacó que a partir del próximo lunes 25 de julio encabezará personalmente el despliegue nacional de la Procuraduría en los destinos turísticos con mayor afluencia de vacacionistas, instalando 80 módulos móviles de atención en 36 aeropuertos con mayor tráfico.

Profeco 073 F3

En el tema de las gasolineras, explicó, que de enero a junio se han realizado 3,061 visitas de verificación a estaciones de servicio, inmovilizando 4,482 mangueras por irregularidades en el despacho de combustible, imponiendo multas por 84.2 millones de pesos. La meta de la Profeco es verificar este año, al menos, 6,000 de las 11,337 gasolineras que operan en todo el país.

Sobre el sector telecomunicaciones, expuso a los diputados federales que en la actualidad existen cerca de 224 millones de suscriptores en los servicios de telefonía móvil, fija, internet y televisión de paga. Asimismo, dio a conocer que se han recibido durante el primer semestre del 2016 un total de 18,391 quejas, de las cuales 9,996 corresponden a telefonía móvil; 5,397 a televisión restringida y 2,013 a telefonía fija, entre otros.

Indicó que en esta nueva etapa, la Profeco ha establecido 51 acuerdos con instituciones públicas y privadas para dar prioridad a la prevención, mediante la capacitación a proveedores y la difusión de una cultura que haga realidad la justicia cotidiana a la que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto.

Al asistir como invitado a la IX Reunión Ordinaria de la Comisión de Economía, el Procurador Nemer agradeció al diputado Jorge Enrique Dávila Flores, Presidente de dicha Comisión y a los legisladores asistentes, su disposición para generar intercambio de ideas que permitan hacer más eficiente el sistema de protección a los derechos de los consumidores. El diputado Dávila a nombre de la comisión, agradeció al Procurador Nemer la apertura al diálogo y su compromiso con la rendición de cuentas.