Inicio CDMX Realiza Conalep la 7ª Semana de Protección a la Salud

Realiza Conalep la 7ª Semana de Protección a la Salud

0

Se atendieron a 82 mil 242 personas con diversas acciones de salud, entre el 22 y 26 de marzo pasado.

Ciudad de México.- Para reafirmar en las y los alumnos la cultura de la prevención, y apoyar a distintas comunidades del
país, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), realizó la 7ª Semana de
Protección a la Salud.

Como resultado de este esfuerzo coordinado, en el que participaron los colegios estatales,
autoridades de los tres niveles de gobierno, instituciones públicas y asociaciones civiles, se
atendieron a 82 mil 242 personas con diversas acciones de salud, del 22 al 26 de marzo pasado.

Bajo el lema Profesionales Técnicos resilientes ante la pandemia, y en el marco de la campaña para
construir un mundo más justo y saludable que enarbola el Día Mundial de la Salud, la iniciativa
impulsada desde la Dirección de Vinculación Social convocó a la comunidad estudiantil a participar
y promover el cuidado de la salud física y mental.

Tanto al interior de las instalaciones de los 312 planteles de todo el país como en las poblaciones
aledañas, se realizaron actividades a distancia y/o virtuales que favorecen estilos de vida saludable,
y fomentan la detección oportuna de enfermedades trasmisibles o no trasmisibles.

Los miles de estudiantes de Conalep, apoyados por docentes y personal administrativo de todo el
país, emprendieron actividades relativas al cuidado de la salud, aplicando sus conocimientos,
destrezas y habilidades, acordes a la práctica de sus valores y principios humanísticos en apoyo y
beneficio de ellos mismos, sus familias y sus comunidades.

Destacaron las conferencias virtuales en materia de salud mental y equidad de género; donaciones
de cubrebocas; elaboración de gel antibacterial; pláticas de cómo fortalecer el sistema inmunológico;
programas de resiliencia; detección de signos vitales en casa; semana de vacunación; periódicos
murales sobre el Coronavirus, y entrega de kits para aminorar riesgos de COVID-19.

Dentro de las actividades por el Día Mundial de la Salud de 2021, se resaltó la importancia de no
bajar la guardia en el cuidado de la salud, situación en la que muchas personas esperan, como en
ediciones anteriores, del auxilio de alumnos y alumnas del Conalep que, comprometidos con la
promoción y educación para la salud, contribuyen a lograr la detección de enfermedades y, en su
caso, como referencia de pacientes para su tratamiento oportuno.

Adicionalmente, continúa la promoción de medidas sanitarias ante el Covid-19; rehabilitación por
padecimientos derivados del coronavirus; prevención de embarazos en adolescentes; cuidado para
la salud física y mental; adicciones; pláticas sobre enfermedades de transmisión sexual;
enfermedades no transmisibles, entre ellas: obesidad, hipertensión, diabetes, así como pláticas
virtuales, periódicos murales, rally saludable, entre otras.

De esta manera, el Conalep refrenda su compromiso con el cuidado de la salud física, mental y social
de la comunidad educativa, para proteger su integridad física y enfrentar retos futuros, con base en
hábitos que aseguren una vida saludable, y el acceso a mejores oportunidades de bienestar.