Inicio Estado de México Rindieron protesta los dos nuevos Consejeros de la Judicatura

Rindieron protesta los dos nuevos Consejeros de la Judicatura

0
Marco Antonio Morales Gómez y Otoniel Campirán Pérez

Toluca, México.- El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sergio Javier Medina Peñaloza, tomó la protesta de ley al Maestro en Derecho Marco Antonio Morales Gómez y al Licenciado en Derecho Otoniel Campirán Pérez, quienes se integraron al Consejo de la Judicatura del Estado de México, quedando así debidamente integrada ésta instancia que tiene como función sustantiva la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, en términos del artículo 106 de la Constitución Política estatal.

Al darles la bienvenida, el Magistrado Presidente Medina Peñaloza expresó que los nuevos integrantes de la Judicatura se distinguen por su calidad profesional y entrega al servicio público, por lo que se sumarán al proyecto de trabajo propuesto para su gestión que comprende del 2015 al 2020, el cual tiene como meta principal la mejora sustancial de la impartición de justicia, con tres objetivos generales, que son: priorizar la función judicial; procurar el bienestar integral del servidor judicial; y fomentar el humanismo.

Asimismo, los exhortó a honrar el primer deber que impone la constitución al Consejo de la Judicatura, que es “velar por la autonomía y la independencia de los miembros del Poder Judicial y evitar que se afecte su imparcialidad y libertad para juzgar”, a partir de su indeclinable disposición de servir; su invariable conducta institucional; el absoluto compromiso con la institución, independientemente de su origen; y su permanente disposición a contribuir al fortalecimiento, al buen crédito y a la unidad de la institución.

Mencionó que los Consejeros de la Judicatura deben distinguirse, además, por el ánimo de aportar su experiencia profesional y sus habilidades administrativas para la buena marcha de la institución; el empeño constante y decidido para lograr que se cumplan los objetivos de la carrera judicial; por contribuir incansablemente con su labor administrativa a fortalecer la función sustantiva de la institución, que es la función jurisdiccional, y por hacer suyos y compartir los principios de quienes sirven al Poder Judicial.

Al hacer la exposición de motivos, el Consejero Ariel de la O Martínez, explicó que la renovación del Consejo de la Judicatura se realizó en términos del Artículo 107, Fracción Quinta de la Constitución local, pues los dos nuevos consejeros fueron designados por la LVIII Legislatura local, estando así representados los tres Poderes del estado bajo los principios de independencia e imparcialidad, lo que asegura la pluralidad de ideas que permitirá a sus integrantes tomar las mejores decisiones para el desarrollo y engrandecimiento del Poder Judicial del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí