Inicio Municipios Fortalece Valle de Toluca Coordinación en Seguridad Pública: Martha Hilda González Calderón

Fortalece Valle de Toluca Coordinación en Seguridad Pública: Martha Hilda González Calderón

0
  • Preside alcaldesa de Toluca sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública.
  • Capacitación policial, servicio de carrera y prevención del delito con programa regional, ofrece el Comisionado Nacional de Seguridad Pública.

Toluca, México.- Ante el informe del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública del Estado de México, que confirmó el comportamiento a la baja en la comisión de delitos de alto impacto en el Valle de Toluca, la presidenta de la capital mexiquense y del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, Martha Hilda González Calderón, pidió a la Comisión Nacional un programa regional de capacitación policial para atender la problemática específica de la zona, así como el beneficio de todos sus programas.

Toluca 962 F2

Acompañada por Jaime Efraín Hernández González, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica; Olga Hernández Martínez, alcaldesa de Zinacantepec; Efraín Héctor Victoria Fabián, alcalde de Temoaya; el secretario del Ayuntamiento de Metepec, Víctor Manuel Romero Salgado, así como por Jorge Antonio Calderón Márquez, representante de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García,  además de directores de seguridad pública y representantes de los municipios de Metepec, Almoloya de Juárez y Villa Victoria, que conforman el consejo de la región, la presidenta Martha Hilda González Calderón encabezó la décima sesión ordinaria del Décimo Sexto Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública.

Entre los acuerdos de la sesión, realizada en El Colegio Mexiquense, en Zinacantepec, se convino que el órgano promueva la capacitación de los elementos de seguridad de cada uno de los municipios; que continúen los operativos coordinados entre las direcciones de seguridad pública municipales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Federal y la 22/ava Zona Militar, con el objetivo de prevenir los delitos del fuero federal, estatal y faltas al Bando Municipal, además la creación de una base de datos acerca de los diversos delitos para así poder combatirlos, y que se conozcan las estadísticas delictivas.

Toluca 962 F3

Asimismo, los integrantes del Consejo aprobaron recibir de la Comisión Nacional de Seguridad Pública el Directorio de Cuadrantes Carreteros para ayudar a la coordinación con los ayuntamientos a fin de que conozcan a los policías federales responsables de lo que pasa en cada tramo de 50 kilómetros que les corresponde.

En cuanto al Centro de Prevención del Delito, destinado a la prevención social de la violencia y la delincuencia, la alcaldesa presentó la moción de que el Consejo Intermunicipal sesione en breve de manera extraordinaria, acerca de un centro de integración comunitaria, para que sea conocido por los alcaldes de la región; programa que, dijo, desde el año pasado fue generado por el gobierno de la República.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí