Inicio Estado de México Conmemora SUTEYM el día de la no violencia contra la mujer

Conmemora SUTEYM el día de la no violencia contra la mujer

0
  • Ofreció la conferencia denominada «Inteligencia Emocional» para establecer mejores relaciones laborales y familiares

Toluca, México.-En el marco del “Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer”, conmemorado todos los días 25 de cada mes en nuestro país,  la Secretaría de Acción Femenil del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), en conjunto con la Asociación “Punto de Respuesta”, impartieron la conferencia “Inteligencia Emocional” a un aproximado de 400 servidores públicos de diferentes partes del Estado, la cual fue ofrecida por el Couch Familiar Felipe de Jesús Sánchez Hidalgo.

En el acto previo a la ponencia Mercedes Pilar Laguna Mendoza, Secretaria de Acción Femenil de la Organización sindical; señaló que este tipo de actividades se realizan con la finalidad de emprender acciones a favor de la no violencia y agregó que a partir del reconocimiento de emociones, los trabajadores podrán establecer relaciones más sanas en sus labores cotidianas, con sus compañeros y en el hogar.

Así mismo; la Secretaria de Promoción a la Salud, Virginia Ovando Esquivel quien acudió en representación del líder sindical estatal, Lic. Herminio Cahue Calderón; señaló que estas ponencias son de gran apoyo para el desarrollo humano de los trabajadores, ya que además de la importancia de la capacitación laboral, el control y conocimiento de emociones, es igual de imperativo en nuestras vidas.

Por su parte, en el desarrollo de la conferencia denominada: «Inteligencia Emocional», el Prof. Felipe de Jesús Sánchez Hidalgo destacó que a partir de la inteligencia emocional el ser humano puede reconocerse a sí mismo tal cual es, admitiendo y reconociendo sus habilidades, capacidades, así como sus defectos; brindando herramientas a los suteymistas para que puedan tomar decisiones con pleno conocimiento de sus emociones y aplicarlas en su ambiente laboral y familiar.

En este tenor, el ponente señaló que el hecho de no prestar la atención adecuada a nuestras emociones, puede ser un detonante para no desarrollarnos plenamente en el ámbito personal, laboral y social.

Cabe señalar que esta actividad se realiza enmarcada en el proyecto “Sindicalismo de la Mano Contigo”; impulsado por el Secretario General de la organización en toda la entidad, a la que acudieron además de los servidores públicos, miembros del Comité Ejecutivo Estatal y estructura sindical.