- Por segunda ocasión el mandatario federal visita Baja California Sur y dialoga con los afectados por el huracán “Odile”
Por: Lilian García
Los Cabos, Baja California Sur.- “Estamos aquí solamente para decirles que no están solos. Vine hace dos días. Estoy aquí nuevamente y seguiré viniendo para dar seguimiento a los trabajos que todas las dependencias del Gobierno Federal están llevando a cabo, en coordinación con el gobierno del estado para recuperar esta bella entidad”, aseveró Enrique Peña Nieto, presidente de México, al realizar la supervisión de las acciones que se están realizando en la afectada BCS por el huracán “Odile”.
El mandatario federal, dialogó con familias que tuvieron daños en sus viviendas, a quienes les anunció que se realizará un censo para apoyarlas en la reconstrucción, y se iniciará, a partir de ya, un programa de empleo temporal, a fin de que participen en labores de rescate y de limpieza, para que puedan obtener un ingreso mientras se restablecen las condiciones de normalidad.
Informó que “estamos reforzando la seguridad”, ya que, dijo, “ha habido algunos actos de rapiña en algunas partes. Estamos restableciendo las condiciones de seguridad, que es importante”.
“Y en tanto, sigamos trabajando en la reconstrucción de todo el Estado de Baja California Sur”, dijo a los habitantes del Pueblo Mágico de Todos Santos, en el Municipio de La Paz.
Dentro de los compromisos realizados por Peña Nieto fue el de volver a construir el hospital general de esa comunidad, que resultó dañado por el huracán, y a hacer un trabajo más allá de las condiciones que había anteriormente, “para que dejemos este lugar nuevamente con su resplandor, con su belleza y, realmente, la comunidad se sienta muy orgullosa de ser de este lugar, de estar en esta tierra”.
A las familias de la entidad que resintieron los efectos del huracán, les expresó su reconocimiento por su gran ánimo, su entereza y su fortaleza frente a este momento adverso. Y agregó: “le quiero agradecer al Gobernador del Estado de Baja California Sur el que esté invariablemente en gran disposición y al pie del cañón, para que hagamos un frente común”.
Por segunda ocasión en esta semana, el Primer Mandatario sobrevoló la zona de Los Cabos y el Municipio de La Paz, para observar los daños que dejó el fenómeno climatológico en la infraestructura carretera y hotelera y, luego, en la comunidad de Todos Santos, realizó un recorrido y visitó el albergue instalado en la Casa del Estudiante, en donde se encuentran quienes perdieron sus viviendas.
Les dio a conocer que, ante el desabasto de víveres y de agua, se han puesto en operación comedores comunitarios, a los que pueden acudir, en tanto se normaliza el servicio de energía eléctrica para suministrar el vital líquido. Para ello, les informó, en cuatro de los cinco municipios de la entidad se ha ido restableciendo la energía eléctrica en un 50, 70 y hasta 95 por ciento, como es el caso de Loreto, pero en Los Cabos, indicó, tomará más tiempo.
Acompañado por el Gobernador de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor, y los integrantes de su Gabinete que participan en el apoyo a la población y en la reconstrucción, entre ellos la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, encargada de coordinar el esfuerzo del Gobierno de la República para el restablecimiento de las condiciones de normalidad en el estado, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo a los habitantes del Pueblo Mágico de Todos Santos que, de entrada, se realizará un censo, a través de la SEDATU, para ver los daños que sufrieron sus viviendas, saber cómo están, para poder ayudarles en su reconstrucción.