Registrarse
  • Inicio
  • Estado de México
  • Municipios
  • Nacional
  • CDMX
  • Deportes
  • Internacional
  • Opinion
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, mayo 18, 2025
  • Registrarse / Unirse
  • Directorio
  • Contacto
  • Periódico Impreso
  • Tu Espacio
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Pulso del Estado de México El Pulso Edomex
El Pulso del Estado de México El Pulso del Estado de México
  • Inicio
  • Estado de México
  • Municipios
  • Nacional
  • CDMX
  • Deportes
  • Internacional
  • Opinion
Inicio Tu Espacio Biomarcadores: Tratamientos personalizados contra el cáncer
  • Tu Espacio

Biomarcadores: Tratamientos personalizados contra el cáncer

Por
Emmanuel
-
26 septiembre, 2018
0
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    • Los biomarcadores seleccionan qué pacientes son candidatos a beneficiarse de los nuevos tratamientos

    Dr. Jorge Arturo Alatorre Alexander

    En 2012, los cánceres diagnosticados con más frecuencia en el hombre fueron los de pulmón, próstata, colon y recto, estómago e hígado. Mientras que en la mujer fueron los de mama, colon y recto, pulmón, cuello uterino y estómago.

    En México se estima para el año 2020, habrá más de 11 mil muertes por cáncer de pulmón en hombres y mujeres. Los biomarcadores juegan un papel muy importante en el tratamiento contra el cáncer de pulmón y algunos otros tumores. Estos “biomarcadores” son sustancias que se encuentran en tejidos (ya sea en el tumor o en fluidos corporales como la sangre) y que pueden dar en ocasiones información pronostica o bien predecir la respuesta que podríamos obtener ante un medicamento, contribuyendo a la personalización de los tratamientos y en la toma de decisiones clínicas (por ejemplo seleccionar a pacientes que presenten esta sustancia en el tejido tumoral y eso nos permita saber que medicamento es el más activo que puedo brindarle a mi paciente).

    Las células cancerígenas a menudo encuentran formas de “ocultarse” de células normales, por lo que el sistema inmune no siempre las reconoce como malignas y no las ataca.

    Los biomarcadores, pueden ser importantes para la identificación de aquellos subgrupos de pacientes en los que los tratamientos inmunoncológicos podrían ser altamente eficaces. Un medicamento no es para todo el mundo o para todos los tipos de cáncer o inclusive para todos los subtipos de cáncer de pulmón, el biomarcador distingue, precisamente, qué pacientes tienen mayor o menor probabilidad de responder a uno de estos tratamientos.

    Las pruebas utilizadas para detectar biomarcadores varían en complejidad; algunas pueden detectar un solo biomarcador, mientras que otras pueden detectar varios tipos de marcadores para interpretar de una manera multivariante derivando la puntuación, probabilidad, o clasificación.

    Usualmente, el Médico Oncólogo puede solicitar los análisis moleculares que evaluarán los biomarcadores para definir un tratamiento estratégico para cada paciente; este análisis también puede ser solicitado por el Médico encargado de tomar la biopsia de un tumor, o por el patólogo. Durante el proceso de solicitud, se debe asegurar que cada prueba requerida para un paciente se ofrece de una manera oportuna.

    Varios marcadores de tumores se usan actualmente para una amplia gama de tipos de cáncer. Por ejemplo, el análisis de mutación del gen EGFR en cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) se usa para determinar si el paciente es candidato a recibir un tratamiento molecular al momento del diagnóstico y también la determinación del marcador PD-L1 (Ligando 1 de muerte programada) se usa para determinar la posibilidad de progresar a una inmunoterapia en pacientes con CPCNP.

    Durante la última década han habido cambios importantes en el tratamiento del cáncer, dentro de los cuales, la inmunooncología se está considerando como el quinto pilar (junto a la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, terapia molecular) en el tratamiento en contra del cáncer.

    Esta nueva manera de abordar el cáncer está haciendo que se reescriba por completo el rumbo de la oncología, ya que permite una medicina más personalizada. Actualmente, sabemos que hay un subgrupo de pacientes con cáncer de pulmón, que expresan PD-L1 que se verán beneficiados con Pembrolizumab, un nuevo tratamiento inmunooncológico para pacientes con melanoma y cáncer de pulmón.

    • Etiquetas
    • cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP)
    • Jorge Arturo Alatorre Alexander
    • Médico Oncólogo
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorDisfrutan del cine más de 10 mil espectadores en el primer mes de la Cineteca Mexiquense
      Artículo siguienteAperturan 14 Edición del Festival Internacional de Poesía Abbapalabra
      Emmanuel

      Artículos relacionadosMás del autor

      Tu Espacio

      Deforestación, contaminación e ineficiencia gubernamental las causas de la crisis del agua

      Salud

      9 cosas que debes conocer sobre el cáncer cervicouterino

      Tu Espacio

      Miss Criss, la docente mexicana que usa la IA para que los niños aprendan matemáticas

      Noticias

      Ratifica Nueva Alianza Edomex a Lucila Garfias como su Dirigente

      Emmanuel - 15 noviembre, 2016

      Habrá telescopios en CU de UAEM para observar el Eclipse Solar

      Emmanuel - 12 agosto, 2017

      Incluye PRD aborto, mariguana, fotomultas, alerta de género, en sus prioridades de la Agenda...

      Emmanuel - 27 febrero, 2016

      Acuden trabajadores de Toluca a la conferencia “Calidad en el servicio público”

      Emmanuel - 27 agosto, 2019
      El Pulso del Estado de México
      Contáctanos: [email protected]

      Incluso más noticias

      Las mamás son el pilar del hogar y líderes de la...

      14 mayo, 2025

      Zinacantepec refuerza acciones preventivas ante la temporada de lluvias

      9 mayo, 2025

      Entrega Omar Sánchez credenciales agrícolas en Calimaya

      8 mayo, 2025

      CATEGORÍA POPULAR

      • Estado de México11608
      • Municipios11279
      • Nacional2319
      • Opinion956
      • CDMX814
      • Tu Espacio650
      • Internacional471
      • Términos y Condiciones de uso
      • Aviso de Privacidad
      • Quienes Somos
      • Contacto
      © El Pulso Edomex 2021 - Made with ♥ by Ceos Creativos