Inicio Municipios Desviar la atención para salvar a los responsables, no ayuda al pueblo...

Desviar la atención para salvar a los responsables, no ayuda al pueblo con hambre

0

Javier Palafox Padilla

Líder de Antorcha en la zona norte del Estado de México

Seguimos en “cuarentena” y a pesar de que las autoridades federales anuncian que muy pronto podremos regresar a la normalidad, creo que muchos desconfiamos de este pronunciamiento, sobre todo por el confuso actuar gubernamental ante esta pandemia. Recordemos que el Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, quien a causa de su negligencia (no sabemos si conscientemente) puso en grave riesgo de contagio a todo el país, cuando en un inicio no reconocía la gravedad del asunto.

No obstante, ya con el problema encima y con las terribles consecuencias del confinamiento, sigue sin implementarse un Plan Nacional de Seguridad Alimentaria para todas las familias que ya padecen hambre pese a que desde hace un mes el Movimiento Antorchista Nacional, y millones de mexicanos venimos haciendo dicha petición.

En el Estado de México las cosas no son diferentes: a pesar de las múltiples peticiones que hemos hecho, tampoco hay respuesta por parte del gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza. Oídos sordos, y discursos llenos de demagogia que ni siquiera vale la pena escuchar pues sólo nos dejan una inmensa impotencia.

Por lo anterior es que hoy más que antes la organización social es fundamental para podernos defender de los innumerables atropellos e injusticias cometidas cotidianamente por los gobiernos. Desgraciadamente hay quienes lanzan sus ataques en contra de los pocos ciudadanos que hemos tenido a bien organizarnos para luchar por una transformación de nuestras condiciones de vida. Tal es el caso de la crítica que publicó la Revista d’interés en su edición digital con fecha 12 de mayo del presente, una supuesta “crítica” hacia los “señores de Antorcha” -así nos llama-, pero que resulta en una bola de sandeces y aberraciones sin fundamento, sin ninguna pruebra; se trata de acusaciones trillados y ya aclarados, con pruebas, por parte de diversas voces antorchistas.

La mentada revista nos acusa de oportunismo político porque pedimos alimentos para la población màs pobre, la cual está siendo más afectada por la pandemia. ¡Solo eso nos faltaba que nos acusaran de oportunismo por pedir alimentos para la gente que se está muriendo de hambre! Con absoluto desconocimiento de la administración pública, la revista acusa que las presidencias municipales que dirigen destacados antorchistas y los diputados federales y locales deben ayudar a la población; y le respondo: lo hacen, nada más que los precarios recursos propios de los Ayuntamientos no se puede apoyar a una población de más de millón y medio de habitantes y los diputados federales y locales, sí apoyan a la ciudadanía, pero con sus percepciones personales. Antorcha solo tiene 3 diputados federales, muy pocos para una composición de 500 en el Congreso, la mayoría de los cuales pertenece a la Morena y la 4T, quienes nos han regalado: recortes presupuestales a programas, obras y servicios (ramo 23), cero apoyo al campo, reformas a la Constitución para reelegirse por hasta 12 años más, y últimamente quisieron darle facultades exclusivas al poder legislativo al presidente de la REpública, para que hicieran lo que quisiera con el Presupuesto de Egresos de la Federación. Afortunadamente no lo lograron.

Sigo. Dice él que no quiere un Chimalhuacán en Atlacomulco, entiendo su postura producto de su ignorancia y cerrazón a informarse verazmente, pues es una víctima más de la manipulación mediática impuesta por el sistema. Si fuera una revista seria, hubiera investigado y sacado en conclusión que, a partir del año 2000 en que llegó un militante de Antorcha a la presidencia municipal, Chimalhuacán se transformó al brindarle servicios básicos a toda la población; escuelas, clínicas de salud, hospitales y centros culturales para todos. Además, para apoyar a la gente más vulnerable durante esta pandemia entrega mensualmente 110 mil despensas y kits de limpieza; y a los hospitales les ha entregado los insumos sanitarios que ni el gobierno estatal ni el federal les ha entregado a pesar de múltiples gestiones.

Si tanto le preocupa el municipio de Atlacomulco, debería visitar las colonias aledañas al centro y las comunidades o pueblos, donde en pleno siglo XXI y año 2020 siguen sin contar con agua potable, drenaje, pavimentos, alumbrado público, solo por mencionar las más elementales carencias, ¡que salgan de su burbujita los que escriben en contra de Antorcha! Los responsables de cambiar las condiciones de vida de la población son los gobiernos en sus tres niveles, las organizaciones como nosotros solo gestionamos, somos un vehículo que lleva a los mexicanos más pobres y humildes (no “muy jodidos”, como ofensivamente él nos llama) a reclamar a las autoridades que cumplan con sus funciones, que se hagan efectivas sus garantías que consagra nuestra Constitución Política.

Subrayo, somos una organización política con independencia económica, es decir, que no recibimos presupuesto público, ni de gobiernos ni de partidos políticos; nuestro sustento son las actividades económicas y negocios que hemos desarrollado, como cualquier conciudadano, dentro del marco legal a lo largo de 46 años de existencia (no 36 como erróneamente sumó él), pero parece que eso también le molesta.

La desinformación malintencionada, es decir las noticias falsas, o de las que se desconoce su veracidad, es fatal para la estabilidad social, por eso no podía dejar solo en visto la opinión del señor Juan Leyva en la mentada revista.

Otro ejemplo de lo grave de dicha conducta, es la serie de audiomensajes que vía WhatsApp se difundieron viralmente la semana pasada en varias zonas del Estado de México. Decían cosas muy graves como que: “los gobiernos municipales tienen que entregar 60 muertos por semana”, “no ir a centros de salud porque ahí les contagiarán el virus”, “que se curen con remedios naturales”, “no permitir las fumigaciones para sanitizar”, “la teoría de las antenas 5G”, “avionetas soltando el virus”, “militares fumigando y lanzando el virus”, y “contaminación de pozos de agua potable”. Los cuales vinieron a alimentar la mal información que se da a la población no solo para generar desconfianza sino para crear cortinas de humo; es decir, para que la gente no se enoje porque sus autoridades locales y federales no los apoyan con alimentos para que la gente más lacerada por el confinamiento, gente que ya hace más de 50 días está sin empleo y sin ingresos para sus familias.

En Atlacomulco, el edil no ha atendido la petición de alimentos para 300 familias que ya están padeciendo hambre. Pero eso sí, en presidencia se dieron el lujo de contratar un helicóptero para perifonear e “informar” a la población. ¿Qué más se puede esperar de los gobiernos de MORENA y su transformación de cuarta? Allí apunten la pluma señores críticos, articulistas, periodistas y demás, y dejen en paz al pueblo organizado, porque desviar la atención para salvar a los responsables, no ayuda al pueblo con hambre.