Inicio CDMX IEEM presente en la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de...

IEEM presente en la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

0

Como integrante del Pabellón Estado de México expondrá y distribuirá en forma gratuita su amplia producción editorial.

Ciudad de México, D.F.- Con el fin de dar a conocer el amplio acervo editorial con que cuenta, el Instituto Electoral del Estado de México participa por quinta ocasión consecutiva en la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en donde expondrá y distribuirá en forma gratuita las obras de especialistas en la materia político electoral, quienes bajo rigurosas metodologías han estudiado y analizado los procesos electorales, la democracia, los procesos de cambio político, así como la evolución que registran los sistemas electoral y de partidos en México.

33-A

En la XXXV edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el IEEM ha sido invitado por el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal para formar parte del Pabellón Estado de México,  pues es un espacio idóneo para exponer las publicaciones más actuales que ha generado el Instituto a través del Centro de Formación y Documentación Electoral.

De esta forma, el IEEM tiene la oportunidad de distribuir las publicaciones especializadas que ha generado a través de casi 18 años de vida institucional, teniendo en la FIL de Minería uno de los espacios más privilegiados y propicios para promover y difundir la cultura política democrática.

Cabe recordar que el Pabellón Estado de México cuenta con un foro en el que se programa una amplia actividad para promover y dar a conocer las obras de algunos participantes, entre las que se encuentran dos libros que presentará el IEEM el jueves 27 de febrero: “La formación y características de la élite priista contemporánea: el caso del Estado de México (1996-2012)”, de la autoría del Consejero Electoral del IEEM, Juan Carlos Villarreal Martínez y otro texto de reciente publicación que coordinan Citlali Villafranco Robles y Luis Eduardo Medina Torres, titulado “Entre la libertad de expresión y el derecho a la información: Las elecciones de 2012 en México”, que se presentarán y comentarán a las 14:00 y 15:00 horas, respectivamente.

33-D 33-B

La nueva edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería abrió sus puertas al público el miércoles 19 de febrero y culminará sus actividades el 3 de marzo, periodo durante el cual el IEEM estará difundiendo lo más reciente de sus publicaciones, compartiendo este importante espacio con las instituciones y casas editoriales que integran el Pabellón Estado de México y que también exponen su acervo bibliográfico, como son: la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), El Colegio Mexiquense (CMQ); la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), además del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), Casas del Poeta, A. C., el Centro Toluqueño de Escritores, A. C., Celta Amaquemecan, Sediento Ediciones, Tanimu Editorial, Amarillo Editores, Cofradía de Coyotes y Norte-Sur.

Las publicaciones del IEEM son generadas a través del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, y su área editorial es considerada como una de las más importantes entre los organismos electorales del país, toda vez que contempla un amplio catálogo de títulos y tópicos especializados sobre el sistema político y el desarrollo del régimen democrático en nuestra entidad, en el país y en el mundo, cuyos autores plantean alternativas de estudio para la comprensión de los fenómenos políticos, jurídicos, sociales, culturales y económicos.

Cabe señalar que la producción editorial del IEEM es objeto de una rigurosa evaluación, análisis y valoración que realiza el Comité Editorial del Instituto, cuerpo colegiado multidisciplinario presidido por el Consejero Presidente del Instituto, Jesús Castillo Sandoval y en el que participa el Secretario Ejecutivo General, Francisco Javier López Corral, formando parte del mismo destacados investigadores externos y especialistas en la materia político electoral, en el que el Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral, Gustavo López Montiel,  funge como Secretario Técnico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí