- Inicia apertura de ventanillas de la Segunda Etapa del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015, para que productores inscriban sus proyectos y reciban recursos para su aplicación.
Metepec, México.- Para facilitar las actividades que llevan a cabo los productores mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó la realización de encuestas o estudios para simplificar aún más los trámites que tengan que efectuar para acceder a los apoyos que se brindan mediante programas gubernamentales; además, puso a su disposición los servicios de la Inspección General de Instituciones de Seguridad Pública, para evitar abusos de cuerpos policiales en materia de tránsito debido a los traslados de sus mercancías.
También destacó que haciendo equipo con el gobierno federal, se llevan a cabo diversas obras de infraestructura vial, como la autopista Toluca-Naucalpan, la vialidad La Marquesa-Toluca y la Toluca-Tenango del Valle-Ixtapan de la Sal, para facilitar la movilidad de los productores y sus cosechas.
“Voy a seguir trabajando para que al campo mexiquense le siga yendo muy bien, pero sobre todo a sus productores. Si a ustedes les va bien le va a ir bien a México, le va a ir muy bien al Estado de México, por eso estamos aferrados y estamos trabajando con mucho entusiasmo para que su cosecha sea en grande y la labor que ustedes realizan sea muy productiva”, afirmó.
Lo anterior al poner en marcha la apertura de ventanillas de la segunda etapa del Programa de Concurrencia con las Entidades federativas 2015, en el conjunto Sedagro, donde el gobernador Eruviel Ávila exhortó a los productores que trasladan sus mercancías por diversas regiones de la entidad, a conocer y difundir el Reglamento Único de Tránsito del Estado de México, en donde se establece que únicamente son mujeres de tránsito las que pueden levantar infracciones y en el que se eliminaron causales para que un vehículo sea llevado al corralón.
Por ello dio, instrucciones al titular de la Sedagro, Heriberto Ortega Ramírez, para establecer coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y estar pendientes, con la finalidad de evitar abusos a los productores por parte de malos elementos, y puso a su disposición los teléfonos 01800 890 1950 y 01 722 235 2281 de la Inspección General de Instituciones de Seguridad Pública, en donde se les brindará el apoyo necesario en caso de denunciar alguna conducta irregular, incluso en el momento que ocurra el incidente.
Ante líderes de organizaciones agropecuarias, el gobernador precisó que, como parte del Programa de Concurrencia, en 2014 se destinaron más de 245 millones de pesos, mientras que en 2015 la cifra alcanzó los 253 millones de pesos, además, en su segunda fase se pusieron en servicio 11 ventanillas de atención en las delegaciones de la Sedagro distribuidas en el Edoméx, donde los productores pueden ingresar sus proyectos y solicitudes para acceder a diversos apoyos, de una forma ágil, sin trámites complicados y con una atención de calidad, las cuales permanecerán abiertas hasta el próximo 14 de agosto.
Indicó que durante la primera etapa de este programa se ejercieron más de 191 millones de pesos -el equivalente al 80 por ciento de los recursos-, y que en la segunda fase, que inicia este día, se entregará el 20 por ciento restante -más de 61 millones de pesos-, en apoyo a proyectos para mejorar la producción agropecuaria en la entidad.
El coordinador general de delegaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Víctor Hugo Celaya Celaya, destacó el apoyo que reciben los productores mexiquenses por parte del gobierno estatal, e informó que a la fecha se han entregado más de mil 120 millones de pesos, entre la federación y la administración del estado, y confió en que este año se alcance la cifra de 2 mil 500 millones de pesos para fomentar las actividades agropecuarias y reactivar las economías locales.
En este evento, el gobernador Eruviel Ávila entregó tractores, vales para fábricas de huevo y conejo, remolques, entre otros insumos, a productores de Calimaya, Metepec y Zinacantepec.