Inicio Municipios Julio César Serrano lleva Programas Asistenciales a familias de San Mateo Atenco

Julio César Serrano lleva Programas Asistenciales a familias de San Mateo Atenco

0
  • En este marco, la Presidenta del DIF municipal, Laura Lara Gómez, encabezó el Trenzatón 2016 de este municipio y donó parte de su largo cabello para este motivo.

San Mateo Atenco, México.- Con el propósito de que las familias sanmateínas conozcan y accedan a los beneficios de los Programas de Asistencia Social que brindan los gobiernos Federal y Estatal, el ayuntamiento 2016-2018 que preside Julio César Serrano González organizó la 1ª Feria Municipal de Programas Asistenciales, que se desarrolló los días 14 y 15 de marzo, en la plaza cívica de la cabecera municipal.

SMA F2

Acompañado por Jesús Antonio Moreno Ayón, Coordinador de Programas de Apoyo de SEDESOL; Rodolfo Rosales Vélez, representante de la SEDAGRO del Estado de México; Víctor Romero Orihuela, presidente de la Comisión Municipal de Desarrollo Social; Julio de la Mora, Delegado General de la SAGARPA; Enrique Salgado, Comandante de la 22ª Zona Militar de la SEDENA; Sergio Rodríguez Velázquez, Subdirector de Gobernación; Laura Lara Gómez, Presidenta del DIF de San Mateo Atenco; Lupita Mariela Gómez Ordaz, Directora General de LICONSA; e integrantes de su cabildo, Serrano González cortó el listón inaugural, realizó un recorrido por los más de 50 stand de las distintas dependencias de salud, educación, agropecuarios, de desarrollo social; así como de exposiciones gastronómicas y artesanales y encabezó la ceremonia oficial.

Serrano González dijo que los objetivos de esta feria son brindar espacio de atención, dando a conocer a la población los programas y apoyos de los que pueden disponer en su beneficio. Dio las gracias a Enrique Peña Nieto, a través de los representantes de los gobiernos estatal y federal, por todos esos programas, y que ellos están trabajando con paso firme.

SMA F3

Señaló que hoy en día, la administración que encabeza está llevando a todos sus representados, todo lo necesario para que se desarrollen, crezcan y para que prosperen, porque es su responsabilidad escucharlos y hacerles valer sus derechos para lograr así la justicia social que el Estado está procurando a través de sus gobernantes.

Refirió que es el primer evento que se hace en esta forma y que San Mateo lo viene encabezando, dejándoles públicamente esta reflexión: “Si mi deber es escuchar sus derechos e intereses, también es mi responsabilidad incluirlos, respetarlos y buscar siempre la mayor igualdad; tanto en las leyes como en las oportunidades. Hoy es un día para reafirmar que somos incluyentes, que somos San Mateo Atenco”, concluyó.

SMA F4

Posteriormente, la Presidenta del DIF Municipal, Laura Lara Gómez, acompañada de la Síndico, Ana Aurora Muñoz Neyra y de cuatro niñas de diferentes edades y escolaridades, entre ellas su hija Carolina, donaron 15 centímetros de cabello. Carolina Serrano Lara dijo sentirse orgullosa porque prepararon este evento con muchísimo entusiasmo, ya que no pueden ser indiferentes al dolor humano.

La titular del DIF-San Mateo Atenco rememoró la creación del Trenzatón que nació a idea de Isis Ávila Muñoz Presidenta Estatal del DIFEM, para reunir la mayor cantidad de trenzas y crear pelucas oncológicas para niñas enfermas de cáncer, por lo que ahora se organizó una meta muy grande: “Dibujar 300 sonrisas en niñas y mujeres afectadas con cáncer”.

SMA F5

En el evento, los asistentes conocieron el testimonio vivo de Karina González Hernández, de 36 años de edad, psicóloga, docente de nivel primaria, casada y con una niña de 5 años, quien refirió como fue que descubrió en su exploración una bolita en su seno derecho, diagnosticándosele cancerígena.

SMA F6

Narró que en 2015 pasó por los procesos de ultrasonido, mastografia y biopsia que fueron positivos, fue operada el 4 de julio, iniciando la quimioterapia, donde perdió su cabello y aún le falta la radioterapia, que gracias al presidente municipal se la van a hacer a través del DIF, porque es una terapia bastante cara y relató que es una experiencia de vida muy difícil y que la parte importante de ése día es prevenir, y entre más rápido se les pueda detectar cáncer de mama y se les diagnostique, menor será el tratamiento que puedan recibir. Recomendándoles enseñen a sus hijas adolescentes a explorarse debidamente para prevenir, porque es una enfermedad que con las quimioterapias, quedan sin fuerzas para comer, para poder vivir.