Inicio Estado de México Manuel Serrano, eje del festejo antorchista por sus 40 años, en Edomex

Manuel Serrano, eje del festejo antorchista por sus 40 años, en Edomex

0
  • Córdova Morán pidió que se libere a los dos antorchistas presos de Joquicingo, y que se entregue el cuerpo de Don Manuel.
  • La pobreza en México ha crecido hasta niveles alarmantes, pero Antorcha sabe cómo revertir esta situación: Tolentino Román Bojórquez.

Toluca, México.- Ante más de 53 mil mexiquenses, filiales y simpatizantes del Movimiento Antorchista, el líder de esta agrupación nacional, Aquiles Córdova Morán, pidió un minuto de silencio para don Manuel Serrano Vallejo, asesinado tras un largo secuestro de 11 meses.

Antorcha 1295 F12

Durante su discurso, también pidió al Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, su intervención para que se devuelva -de manera inmediata- el cuerpo de Don Manuel, además de que se libere a los dos antorchistas de Joquicingo que permanecen presos injustamente.

Antorcha 1295 F13

Ante un mar de banderas rojas y blancas, todas con la imagen antorchista y lema de “40 años luchando contra la pobreza en México”, que llenaron de colorido el Estadio “Alberto Chivo Córdova”, en Toluca, Córdova Morán, señaló que la pobreza en nuestro país sigue avanzando de manera alarmante y que se le debe poner un alto para que ya no siga sufriendo el pueblo pobre de México.

Dijo que ante las reformas aprobadas por el gobierno actual, el pueblo mantiene la esperanza de que realmente sea beneficiado, pero que es necesaria una nueva política que beneficie a la clase más desprotegida y desamparada, los pobres del país.

Antorcha 1295 F6

De la misma forma hizo un llamado a las autoridades, en sus tres niveles, a que no usen la ley como garrote, pues es claro que “la falta de justicia es una plaga en nuestro país”. Esto, ante el secuestro y asesinato de Manuel Serrano Vallejo, padre de la presidenta municipal de Ixtapaluca, así como el encarcelamiento de dos dirigentes antorchistas en el municipio de Joquicingo y más injusticias que se cometen por autoridades de gobierno.

Al evento de los 40 años del Movimiento Antorchista, asistió José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Roberto Guzmán Gómez, Presidente del Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México; los presidentes municipales de Ixtapaluca y Chimalhuacán, Maricela Serrano Hernández y Telésforo García Carreón, respectivamente; así como diputados Federales e integrantes de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista.

Antorcha 1295 F1

En el estadio de la UAEM Alberto “Chivo” Córdova, al que asistieron más 53 mil 500 antorchistas, el secretario general del antorchismo explicó que la pobreza es culpa del sistema económico, que tiene que ver con un problema estructural y la propuesta de Antorcha es que la riqueza sea repartida equitativamente entre todos los mexicanos”.

Añadió que no es el mercado el que va a sacar de la pobreza a los millones de mexicanos; lo que tiene que hacer el gobierno es repartir la riqueza en las cuatro formas que propone el antorchismo: crear más empleos, instituir salarios bien remunerados, una mejor política fiscal y una reorientación del gasto público orientado hacia los más desprotegidos.

A su vez, Jesús Tolentino Román Bojórquez, dirigente estatal de esta organización, reiteró que la lucha que encabeza Antorcha no es contra políticos o gobiernos en específico, sino en contra de la pobreza: “La única forma de acabar con Antorcha es acabar con la pobreza, como también lo ha dicho el líder nacional Aquiles Córdova Morán”, advirtió.

Antorcha 1295 F11

En contraste con los datos a nivel estatal, donde se señala que abunda el desempleo informal que suma el 57 por ciento, hay un rezago educativo de casi 3 millones 700 mil mexiquenses, y un millón sobrevive con un salario mínimo, Antorcha ha sabido sacar de la pobreza a miles de mexiquenses, pues gobierna con éxito a los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca.

Finalmente, Román Bojórquez hizo el compromiso de organizar, en un lapso de diez años, a un millón y medio de mexiquenses.

Los asistentes se deleitaron con un programa cultural a cargo de la Banda Sinfónica de Chimalhuacán, el Coro Monumental (con 500 voces) y bailes a cargo del Ballet Estatal, todos impulsados por el antorchismo.

Antorcha 1295 F9

El estadio de la UAEM se vistió de rojo, la fiesta antorchista en Toluca se mantuvo durante más de 3 horas, las banderas rojas y blancas se convirtieron en un mar de voces que gritaron: Aquí está Antorcha, más fuerte y vigorosa que nunca para seguir encabezando a los pobres de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí