Registrarse
  • Inicio
  • Estado de México
  • Municipios
  • Nacional
  • CDMX
  • Deportes
  • Internacional
  • Opinion
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
lunes, mayo 19, 2025
  • Registrarse / Unirse
  • Directorio
  • Contacto
  • Periódico Impreso
  • Tu Espacio
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Pulso del Estado de México El Pulso Edomex
El Pulso del Estado de México El Pulso del Estado de México
  • Inicio
  • Estado de México
  • Municipios
  • Nacional
  • CDMX
  • Deportes
  • Internacional
  • Opinion
Inicio Estado de México PJEdomex inauguró Centro Comunitario de Paz y Diálogo en Ocuilan
  • Estado de México

PJEdomex inauguró Centro Comunitario de Paz y Diálogo en Ocuilan

Por
El Pulso Edomex
-
14 junio, 2023
0
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    • Se prevé la apertura de otros cinco espacios en municipios del Valle de Toluca.

    Ocuilan, México.- En beneficio de más de 18 mil mexiquenses, el titular del Centro de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México, Sergio Valls Esponda inauguró el Centro Comunitario de Paz y Diálogo de San Juan Atzingo, municipio de Ocuilan, donde residen 2 mil 200 ciudadanos Tlahuica.

    Ante integrantes de las siete delegaciones indígenas y la Consejera Presidenta de la Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa del Poder Judicial de Hidalgo, Lidia Noguez Torres, Valls Esponda planteó que la mediación es una alternativa de solución de conflictos que permite a las partes más días de felicidad y menos de problemas, pues dijo que este tipo de justicia da paso a una nueva forma de vida.

    Después de recorrer el Centro Comunitario y participar en una Ceremonia Ancestral Tlahuica, Arnulfo Gómez Barrón, gobernador indígena pluricultural del Estado de México, indicó que la justicia es una deuda histórica con los pueblos originarios. Reconoció y agradeció al PJEdomex por considerar a esta comunidad para la instalación del centro y que las personas no se trasladen a Tenancingo o la cabecera municipal.

    «Entre los beneficios es que no vamos a gastar tiempo, recursos, no nos vamos a desgastar pagando inclusive abogados para que podamos resolver nuestros problemas», comentó al tiempo que anunció la apertura de otros cinco centros en municipios del Valle de Toluca como Tenango, Capulhuac, San Mateo Atenco y Zinacantepec.

    Ahondó que en esta comunidad predominan problemas familiares, vecinales, comunitarios y de límites territoriales, mismos que podrán tratar y resolver con los mediadores que ya están capacitados en la materia.

    Para la señora Tomasa Barrete González, originaria de dicha comunidad, este centro representa una oportunidad de resolver problemas de manera fácil, directa y un ahorro de entre 300 y 1000 pesos al evitar trasladarse a Tenancingo o el centro de Ocuilan para la resolución de conflictos.

    «Entendemos que aquí vamos a poder solucionar los problemas que sean, principalmente a nosotros nos interesan los de familia porque luego hay muchos enojos que aquí podremos resolver», añadió.

    De acuerdo con Mario Montaño Delgado, director del Centro de Mediación de Toluca, el objetivo de este programa es colaborar con los pueblos originarios para la creación de Centros de Paz y Diálogo que cuenten con mediadores elegidos por la comunidad y capacitados por el PJEdomex, así como aplicar los usos y costumbres ancestrales en materia de resolución pacífica de conflictos.

    Este centro beneficiará también a ciudadanos de Coyoltepec, Colonia Doctor Gustavo Baz, El Ahuehuete, El Capulín, El Cerrito, La Esperanza, La Lagunilla, Mexicapa, Mumana-Átl, Pueblo Nuevo, San José el Tótoc, San Juan Atzingo, Santa Cruz Tezontepec, Texoconalco y Tlaxpehualco.

    Asistieron también Carlos Moisés Valenzuela, Secretario del Ayuntamiento de Ocuilan; Eduardo González Gómez, Presidente municipal indígena de San Juan Atzingo; Patricia Mónica Ruiz de Chávez, Directora del Centro de Mediación Notarial del Estado de México; Jacobo Encarnación Zamora, Tesorero del Comisariado de bienes comunales de San Juan Atzingo; jefes supremos de Zinacantepec, Jocotitlan, Nicolás Romero y Tultepec, así como mediadores, certificadores y público en general.

    • Etiquetas
    • Centro Comunitario de Paz y Diálogo
    • Lidia Noguez Torres
    • Ocuilan
    • PJEDOMEX
    • Sergio Valls Esponda
    • Tomasa Barrete González
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorAntorcha promueve el deporte en Ecatepec como forma de fomentar la salud
      Artículo siguienteEstudiantes de Chalco demuestran su pasión por las bellas artes con obras teatrales
      El Pulso Edomex
      https://elpulsoedomex.com.mx/

      Artículos relacionadosMás del autor

      Estado de México

      Entrega Omar Sánchez credenciales agrícolas en Calimaya

      Estado de México

      Festejan a lo grande a la comunidad infantil en Metepec

      Estado de México

      Con grandes sorpresas, juegos y diversión festeja Erika Olea el día de la Infancia en Santiago Tianguistenco

      Noticias

      El PRI es un partido cercano a la gente y a sus necesidades: Ernesto...

      Emmanuel - 7 septiembre, 2017

      Ordena Toluca a particular retiro de residuos sólidos de predio y vía pública

      Emmanuel - 30 octubre, 2019

      Firma SUTEyM Convenio de Sueldos y Prestaciones con Otzoloapan y Rayón

      Emmanuel - 12 febrero, 2020

      Estudiantes de Tecmilenio crean mano robótica para personas con capacidades diferentes

      Emmanuel - 14 diciembre, 2019
      El Pulso del Estado de México
      Contáctanos: [email protected]

      Incluso más noticias

      Las mamás son el pilar del hogar y líderes de la...

      14 mayo, 2025

      Zinacantepec refuerza acciones preventivas ante la temporada de lluvias

      9 mayo, 2025

      Entrega Omar Sánchez credenciales agrícolas en Calimaya

      8 mayo, 2025

      CATEGORÍA POPULAR

      • Estado de México11608
      • Municipios11279
      • Nacional2319
      • Opinion956
      • CDMX814
      • Tu Espacio650
      • Internacional471
      • Términos y Condiciones de uso
      • Aviso de Privacidad
      • Quienes Somos
      • Contacto
      © El Pulso Edomex 2021 - Made with ♥ by Ceos Creativos