Inicio Estado de México Por unanimidad, aprueban en Comisión creación del Régimen Estatal de Protección Social...

Por unanimidad, aprueban en Comisión creación del Régimen Estatal de Protección Social en Salud

0
  • Diputados destacaron las ventajas para los beneficiarios del seguro popular, además de mayor transparencia en el uso y destino de los recursos pú

Toluca, México.- La Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social avaló por unanimidad el dictamen favorable a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas que crea el organismo público Régimen Estatal de Protección Social en Salud, que, de acuerdo con el diputado Francisco Javier Fernández Clamont, hará que el nuevo organismo sea sujeto fiscalizable por el OSFEM y se mejoren los servicios de salud, al dividirse en dos grandes áreas: la encargada de administrar los recursos y la de atención médica.

Camara local 0068 F1

Durante la reunión presidida por el diputado Jesús Sánchez Isidoro (PRD), Francisco Javier Fernández (PRI) se refirió a este organismo sectorizado a la Secretaría de Salud como preámbulo a la portabilidad y convergencia, a fin de homogeneizar los servicios médicos.

Destacó entre sus beneficios la armonización de la ley federal con la legislación estatal, transparencia en los recursos con la intervención del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); mayor eficiencia en los recursos del sector salud, así como claridad en el funcionamiento del seguro popular.

Señaló que actualmente el seguro popular, que tiene una cobertura de más de 55 enfermedades y 55 millones de mexicanos afiliados, en la entidad maneja más de ocho mil millones de pesos y el gasto de operación de esta nueva figura no generará nuevos gastos para el estado.

Camara local 0068 F5

En su oportunidad, la diputada Beatriz Medina Rangel (morena) pidió información respecto al costo de funcionamiento del organismo; en tanto la diputada María Fernanda Rivera Sánchez (PAN) celebró que el dictamen establezca criterios básicos en materia de trasparencia y rendición de cuentas, además de exhortar al Ejecutivo estatal a establecer los indicadores específicos de medición para una mayor claridad a los beneficiarios.

El diputado Jesús Sánchez Isidoro (PRD) dijo que se otorgarán mejores condiciones a mexiquenses, y consideró el hecho de que la junta de gobierno sea la encargada de aprobar el uso y destino de los recursos contribuirá con la trasparencia y a evitar que los servicios se brinden discrecionalmente, toda vez que los mexiquenses solicitan atención médica de calidad.

Camara local 0068 F2

En la reunión de trabajo de esta Comisión de la LIX Legislatura mexiquense también estuvieron los diputados Leticia Calderón Ramírez, Manuel Anthony Domínguez Vargas, e Inocencio Chavez Reséndiz, del PRI; Araceli Casasola Salazar y José Antonio López Lozano, del PRD; Mario Salcedo González, coordinador del Grupo Parlamentario Encuentro Social, y Tassio Benjamín Ramírez Hernández (Verde Ecologista).