Inicio Estado de México PRD cuestiona sobre infraestructura en educación y manejo de recursos en Seguro...

PRD cuestiona sobre infraestructura en educación y manejo de recursos en Seguro Popular

0
  • Pide se informe sobre medidas que se han tomado respecto a cobertura de internet, dotación de agua, y drenaje en escuelas.
  • Demanda que no hay control en recursos para el Seguro Popular.

Toluca, México.- Durante la comparecencia de los Secretarios de Educación, Raymundo Martínez Carbajal; de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez; en la cual el diputado del PRD, Armando Soto Espino, cuestionó al primero de ellos, sobre si se garantiza el derecho a la educación a los niños mexiquenses.

“Sólo el 59% de los planteles de educación preescolar son públicos, en educación primaria el porcentaje es de sesenta por ciento. ¿Considera usted que se encuentra plenamente garantizado el derecho de los niños a cursar la educación preescolar que es básica y obligatoria?” señaló.

Respecto al acceso a internet, comentó que el 46% de las escuelas no lo tienen, por ello preguntó la utilidad de las tablets que fueron entregadas, y en caso de que hayan sido entregadas en escuelas que no cuentan con el acceso a, solicitó las medidas que serán tomadas.

“Quizá considere que esa deficiencia de las escuelas se suple con los servicios disponibles en el hogar, lo que sería erróneo pensar ya que según datos del pasado Censo de Población sólo el treinta y dos por ciento de las viviendas de nuestra entidad cuentan con computadoras y sólo veintidós por ciento tienen acceso a internet” advirtió.

Otro punto, que el legislador retomó, fue el mismo que desde la Legislatura pasada el GPPRD ha insistido, siendo la dotación de agua potable y bebederos a las escuelas; puesto que el 17% del nivel preescolar, el 19% de educación primaria, el 17% de educación secundaria y el 13% de los Centros de Atención Múltiple, carecen de esta.

¿Cuánto tiempo tardaremos para que todas las escuelas públicas del nivel de educación básica accedan a este servicio? ¿Cómo puede justificarse la decisión de invertir recursos en la dotación de las tabletas electrónicas cuando hay escuelas que carecen de infraestructura de drenaje, en las que los niños no pueden acceder a agua potable?” cuestionó.

Además, dijo la carencia de drenaje se ubican una cuarta parte de las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria y el diez por ciento de los CAM. Respecto a este último punto, pidió se explicará si la infraestructura escolar es adecuada para atender a estas personas, si la plantilla magisterial está preparada para atenderlas, si los servicios educativos son suficientes y están preparados para absorber esta demanda; ya que el 40% de la población con discapacidad y con una edad entre 3 y 22 años que vive en el territorio, no asiste a la escuela.

Mientras, que al titular de la Secretaría de Salud, preguntó sobre la inexistencia de manuales específicos aplicables de los recursos del Seguro Popular, de la carencia de actividades de control que aseguren reciben recursos de la Cuota Social y la Aportación Solidaria Federal, y si ya cuenta con mecanismo para resolverlo: ya que la Auditoria Superior de la Federación señala que no se manejan los recursos de manera adecuada.

Por ello, el diputado Armando Soto Espino cuestionó ¿a cuánto ascienden los recursos en lo que va de 2014?, puesto que la ASF señala que el ISEM no tiene mecanismos de control suficientes para conocer de manera sistemática y oportuna el nivel de ejercicio del gasto de los recursos de la Cuota Social y la Aportación Solidaria Federal.

“¿Podría informarnos, con corte al mes de agosto, cuántos de dichos recursos se han ejercido? ¿Por qué cree usted que la Auditoría Superior de la Federación consideró que los registros contables y presupuestarios elaborados no cumplen con los requisitos de veracidad y oportunidad?” señaló.

Finalmente, respecto al costo de adquisición de medicamentos por dicha institución, preguntó las consecuencias que genera al ISEM carecer de actividades de control para evitar comprar medicamentos a un precio superior al de referencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí