Inicio Nacional Pide PRI a SCJN sustancie inconstitucionalidad de Leyes anticorrupción de Chihuahua, Quintana...

Pide PRI a SCJN sustancie inconstitucionalidad de Leyes anticorrupción de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz

0
  • El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Enrique Ochoa Reza se reunió con legisladores del tricolor, del Senado y de la Cámara de Diputados.
  • Les pidió ejercer las atribuciones conferidas en el artículo 94 de la Constitución, para agilizar se declare inconstitucionalidad de las Leyes Anticorrupción de los estados de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz.

Por: Ricardo H. Solís

Cuauhtémoc, Ciudad de México.- En torno a la solicitud que ingresó el Presidente Enrique Peña Nieto -por conducto de la Procuraduría General de la República- a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a la inconstitucionalidad de la aprobación de reformas apartadas de los lineamientos generales del Sistema Nacional Anticorrupción, por parte de los Congresos y gobernadores de los estados de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz, el Dirigente Nacional del PRI solicitó a sus legisladores de las Cámaras de Senadores y de Diputados, ejercer las facultades otorgadas por el artículo 94 de la Constitución.

CEN-PRI 0726 F2

Ante el grupo de Senadores y Diputados Federales, encabezados por el coordinador de la fracción priista en el Senado, Emilio Gamboa Patrón; Ochoa Reza se dirigió a los periodistas y señaló: “Estamos aquí para solicitar, a los legisladores federales de nuestro partido, que ejerzan la atribución conferida a los Presidentes de las Mesas Directivas de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, en el Artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Dicho precepto constitucional establece que cuando exista urgencia, atendiendo al interés social o al orden público, las Cámaras del Congreso de la Unión, a través de sus presidentes, podrán solicitar al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que las acciones de inconstitucionalidad sean sustanciadas y resueltas de manera prioritaria.

Recibida la solicitud, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la debe someter a consideración de su Pleno, quien resolverá en forma definitiva por mayoría simple.

En conferencia de prensa, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor subrayó “Lo anterior en virtud de que en dichos estados se carecía de las facultades para crear sus sistemas locales anticorrupción sin que se hubieran publicado -primero- las leyes generales correspondientes y que -por lo mismo- no podían hacer nombramientos de funcionarios en dichas materias”.

CEN-PRI 0726 F3

Y advirtió “En la circunstancia presente y de cara a la exigencia pública por mejores, más eficaces y más transparentes gobiernos, ratificamos la voluntad del PRI de servir de garantes para que los servidores públicos sean consecuentes con la confianza que la ciudadanía les ha otorgado para llegar al encargo”.

Enrique Ochoa, refiriéndose a la militancia tricolor, dijo que están convencidos y comprometidos con la transparencia y con gobernantes honestos que trabajan por el bien de México. En ese tenor, agregó, “reiteramos que el PRI también estará atento de las actuaciones de los gobiernos emanados de otros partidos políticos porque nadie debe estar por encima de la ley”.

Para subrayar en su afirmación, Ochoa Reza destacó que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto había realizado acciones contundentes en materia de combate a la corrupción, promulgó, ya, las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción en Palacio Nacional; producto del esfuerzo y la activa participación de la sociedad civil organizada, a favor de la honestidad, la integridad y la rendición de cuentas, donde destaca también la participación de las señoras y señores senadores de la República y diputadas y diputados federales de nuestro Congreso.

Así, todos juntos trabajaremos para erradicar los abusos de quienes no cumplen con la ley, de quienes dañan la reputación de millones de servidores públicos que, en efecto, se desempeñan con honestidad, concluyó.